sábado, 14 de noviembre de 2015

SAN JUAN HUILUCO


SAN JUAN HUILUCO  (POZAS)
El lugar se localiza en el municipio de Huaquechula del estado de Puebla México y se encuentra en las coordenadas  GPS:
Longitud (dec):-98.450556
 Latitud (dec): 18.788333
Esta localidad se encuentra  a una altura de 16000 metros sobre el nivel del mar.

Mapa de San Juan Huiluco
 El nombre puesto al lugar deriva de la  “HUILOTA” ya que se localizaban en los cerros de a  gran cantidad, las aves son de tamaño mediano presentan una cola larga y puntiaguda sus plumas son de un color gris y de pico puntiagudo negro.
Una de las características que hace interesante el lugar es el carnaval que comienza el 16 de febrero por motivo de inicio de cuaresma con el paseo del marrano en  el pueblo donde una pequeña organización de personas de diferentes edades pero de sexo masculino se visten de mujeres incorporándose una máscara salen a recorrer las calles visitando hogares y brindando una pequeña danza continúan el 17 de febrero donde los “Pilolos ”realizan un enfrentamiento entre los dos barrios llevando a cada contrincante al lado opuesto a zapotazos como objetivo el ganador lograra intimidar a un barrio. Usualmente este es uno de los principales atractivos pues en este carnaval los participantes realizan sus propios diseños de sus sombreros hechos con plumas de guajolote  y su petate decorado a su imaginación, pero el problema fue que con el paso de los años se tuvo la incorporación de armas en el momento del festival así que se empezó a reconocer el lugar como inseguro.
Semana santa es una fiesta popular para los habitantes pues tiene un valor de convivencia y familiaridad donde se lleva a cabo un vía crucis. Como sucede en todos los templos católicos las imágenes y las esculturas son cubiertas por un manto rojo y las iglesias son adornadas con mostranza, una planta aromática que según la medicina  tradicional mexicana sirve para aliviar el dolor de estómago. Los habitantes optan continuar con una tradición popular: bañarse con agua en patios de sus casas y la calle, se distingue también este festejo por que las mujeres cargan jarras de barro llenas de agua fresca de distintos sabores que al llegar al templo son vaciadas en palanganas en las que flotan pequeños jarritos donde se encargan de repartir el “agua dulce” las personas presentes nombrando cada santo que le corresponde el mayordomo.
Una de las leyendas más conocida de esta comunidad es la del Huerto de café donde se dice que un grupo de jóvenes ebrios pasaban como a media noche y observaron a una linda mujer que los llamaba para que la siguieran, uno de los jóvenes se armó de valor adentrándose hacia lo obscuro del huerto, mientras sus amigos solo lo observaban  perseguir a la mujer. El joven quitándose la ropa avanzaba, pero en un instante de repente la luna alumbro a aquella mujer, en ese momento el joven alzando la mirada se dio cuenta que la mitad del rostro solo eran huesos mientras la otra parte era de carne espantado el joven de inmediato salió corriendo hacia donde había dejado a sus amigos  a toda prisa y alarmado les dijo a todos que corrieran todos los chicos llegaron a la plaza de esta comunidad y comenzaron a interrogar al joven este les conto todo lo que había presenciado y de inmediato todos se fueron a sus casas.
San Juan Huiluco es uno de los lugares que cuenta con dos pozas, su panorama es muy bonito e interesante al mismo tiempo un poco misterioso ya que se encuentra muy cerca del rio Nexapa, algunos cerros y la naturaleza con la que se puede presenciar en el camino para llegar hacia ellas son de interés como las siembras y las calles empedradas. En estas pozas se puede ir de campamento a convivir con amigos e ir un rato a nadar o a comer. Pero uno de los problemas con el que  cuenta este lugar es la inseguridad que se emplea por las riñas de los jóvenes por asuntos distintos que se ocasionan entre sí, en este pueblo se da mucho la división de barrios que  parte de la presidencia municipal que se le denomina Barrio de Arriba y Barrio de Abajo. De ahí que comienzan las distinciones entre los jóvenes la inseguridad es bastante que incluso han llegado a suceder robos y muertes pero que a pesar de que la comunidad busca solucionar este problema nada más la policía no puede hacer nada con estas personas que siguen haciendo que la gente de este lugar les tenga miedo y siga sin solucionarse la inseguridad.
A las pozas les perjudica esta problemática pues en ellas los jóvenes al presenciar estos lugares hacen uso de ellas para solo ir a fumar y a tomar alcohol al grado de llegar a ser violento. De esta manera una de estas pozas se ha llegado a quedar abandonado por los habitantes y sin mantenimiento alguno. Hoy en día las pozas se encuentran sin ser visitadas.